Participación en la Olimpiada filosófica de la Comunidad de Madrid 2025
Este año participaremos en la Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid. El tema anunciado es Los cuidados (cuidado del medio, de los otros y de sí mismo). En este enlace podéis encontrar toda la información. LA OLIMPIADA FILOSÓFICA DE ESPAÑA (OFE) NACE EN 2013, PROMOVIDA POR UN GRUPO DE PROFESORES Y PROFESORAS DE FILOSOFÍA, […]
Qué es un post de blog y cómo se hace
¿Qué es un post? Es un artículo que se publica en un blog. Hay de muchos tipos. En la asignatura usaremos: Post de actualidad: a raíz de una noticia expresar tu opinión sobre eso y su relación con los temas de clase. Post argumentativo: el objetivo es convencer de una idea a quien lo lea. […]
Música y filosofía
La actividad consiste en Pautas
Cómo se hace una fotografía filosófica
Tema de las fotografías: Esto es bello para mí.
Un comentario crítico de libro
Exposición oral de un libro Presentación del libro: Nombre del autor, título del libro, fecha en la que se escribe. (30 segundos) Información sobre el autor: Breve biografía. (1 minuto) Tema del libro (no es el argumento): ¿Cuál es el objetivo del texto? ¿Cuál es el problema o pregunta que intenta resolver el libro? (1 […]
Qué se considera un plagio
El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. La información ajena es propiedad de otra persona (como lo es un coche o cualquier otra cosa que poseemos), independientemente de que sea gratis o no, o de la […]
Un microrrelato
Un microrrelato es un relato muy breve. Sé breve: unas líneas (por norma general entre 5 y 200 palabras). Debe contener una historia: si un texto contiene un número muy reducido de palabras pero no narra una historia no es un microrrelato. Así que primero tienes que pensar la historia completa.
Presentación trabajos escritos
Para trabajos escritos (disertación, post, etc.)
Cómo se citan las fuentes
Modo de citar fuentes Todo lo que se consulta para realizar un trabajo de investigación o académico debe ser citado correctamente en el mismo. Es algo muy importante e imprescindible, tanto para dar mayor información a las personas que nos vayan a leer como para reconocer el trabajo y la autoría de las palabras o ideas que […]
Cómo elaborar un mapa conceptual
Cómo hacer un mapa conceptual (ver video)