post actualidad: Hallado muerto un bebé arrojado al río por su padre de 16 años. Por Claudia Sánchez

Compartir

Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on email

Hallado muerto el bebé arrojado al río Besòs por su padre, de 16 años

El pasado martes 24 de septiembre, otro niño inocente perdía la vida pocas horas después de nacer; a esto ustedes dirán: Hay veces que sucede, puede que tuviera alguna enfermedad. A esto les respondo: ¿acaso ser persona es algún tipo de enfermedad? No, es una locura pensar así. El padre del niño de tan solo 16 años cuando habían pasado unas horas después del parto metió a la criatura en una maleta y se dirigió al río Besòs, en Barcelona, para arrojarle y acabar con su vida. ¿Les parece normal?

Esta pareja de 16 años cometió una imprudencia, eso es lógico, y ocultaron el embarazo hasta esta semana cuando el niño nació. Es una desgracia que habiendo dejado nacer a este niño le maten justo a su llegada; con esto no quiero decir que sea mejor abortar, ni mucho menos, jamás afirmaré que eso sea legal, sino que como no se podían ocupar de él lo podrían haber dado en adopción y hubiera tenido una vida. Es probable que el padre de este niño no conociera la dignidad de ser persona y es muy posible que tampoco conociera su propia dignidad, pues , ¿cómo es posible que alguien tan joven cometa estos actos sin ningún tipo de sensibilidad?

Este joven seguro que conocía lo que requería tener un bebé siendo él un adolescente: dejar los estudios, dejar tu vida, tomar responsabilidades, buscar trabajo, alimentar a una familia… Esta lista podría ser interminable si lo miramos desde un punto material, y es que ¡de verdad! ¡para lo diminutos que somos, la cantidad de cosas que necesitamos! Pero, en lo que no reparó este chico es en la cantidad de felicidad que este niño podría haber traído a su vida; no se fijó en la “inmaterialidad” de su hijo, solo lo vio como a un obstáculo. No vio que podría haber tenido algo más que alguien a quien cuidar, habría tenido costumbres, risas, llantos, días buenos, días no tan buenos, emociones, ilusiones, enseñanzas… Esta lista sí que es infinita, tan grande como la dignidad de cualquier persona.

Todo el mundo tiene derecho a vivir, todo el mundo debería conocer esta verdad, muy poca gente sabe apreciar la vida como un regalo hoy en día, y mucha gente intenta cambiarla y, a veces, sin darse cuenta, impide que otras personas vivan la suya.

Bibliografía: https://elpais.com/sociedad/2019/09/27/actualidad/1569611481_888537.html 

Compartir

Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *